Los virus, en la red son un problema real y serio en el
mundo de la tecnología, ya que atentan contra nuestros datos personales –
privados que podamos tener en nuestro dispositivo tecnológico. Para protegernos
de estas amenazas, se ha popularizado el uso de los llamados “antivirus”, los
cuales rastrean, eliminan y protegen a nuestros dispositivos de posible
software malicioso que nos encontremos en la red.
No obstante, con los antivirus no es suficiente para tener
una protección 100% efectiva, existen otros factores que intervienen en las
propagaciones de virus por todo internet. Uno de estos está relacionado con el
número de vulnerabilidades, (fallos – errores de seguridad) que un sistema
operativo pueda tener a la hora de ser sacado a la venta.Acabando el año 2016, y como ya es costumbre, la página CVEDetails ha publicado su lista anual de las vulnerabilidades detectadas en
diversos sistemas operativos y aplicaciones populares en la red.
En esta lista, podemos observar al sistema operativo
Android, en el primer puesto con 523 fallos de seguridad detectados en el año
pasado, esto es un aumento considerable, con respecto al año 2015, en donde
Android ocupaba el puesto 26 en la misma lista, con solamente 125 vulnerabilidades.
Complementando al sistema Android, en el top 5 de las
vulnerabilidades del 2016 tenemos:
- Puesto 2: Debian Linux, con 319 fallos de seguridad
- Puesto 3: Ubunto Linux, con 278 fallos de seguridad
- Puesto 4: Flash Player, con 266 fallos de seguridad
- Puesto 5: Leap, con 259 fallos de seguridad.
¿Crees que estos sistemas operativos requieren mayor
atención en cuanto a parches de seguridad? ¿Crees que el sistema Android es
inseguro?
¡Cuéntanos lo que opinas en la caja de comentarios!
Visita nuestra FanPage de Facebook:
Síguenos en Twitter para no perderte ninguna noticia del mundo Android
Únete a nuestra comunidad androide:
Síguenos en Instagram:
No hay comentarios:
Publicar un comentario