Todos conocemos o alguna vez hemos entrado a Wikipedia, una
enciclopedia virtual, la cual, presume de tener 37 millones de artículos
disponibles, sobre diversos temas, lugares, definiciones, biografías, etc... Parte
de la gran popularidad de este sitio, se debe a los diversos idiomas en los que
están traducidos sus artículos. Según la propia Wikipedia, en su Web se puede
encontrar la mayoría de su información traducida en 287 idiomas.
Actualmente, Wikipedia es una de las páginas más usadas por
personas en todo el mundo, y está entre los 10 sitios web más visitados en todo
internet, sólo por debajo del buscador “Google”, la red social “Facebook” y la
plataforma de vídeos “Youtube”.

¿Cómo obtenemos la aplicación?
La aplicación se encuentra en la Google Play de manera
gratuita, dicha app, cuenta con dos versiones. Una versión Beta, en la cual se
incluyen funciones experimentales, y la versión completa, esta es la versión
más estable de la aplicación. Luego, instalamos la versión de Wikipedia que
queramos. Dentro de la aplicación nos encontraremos una interfaz amigable, y lo
primero que vamos a ver solo entrar a la app será el artículo destacado del
día. En la parte superior de la aplicación tendremos varias cosas.

“Hoy:” En este apartado se puede consultar el artículo
destacado del día. Dicha nota mayortmente se trata de una biografía, o
descripción de alguna especie de planta o animal. “Esa nota es la misma que vemos al entrar a la aplicación”
“Historial” Consulta las notas que viste con anterioridad.
Si por algún motivo deseas borrar el historial de búsqueda lo puedes hacer
desde el apartado de “configuración” del cual hablaremos más adelante.
“Listas de lecturas” En otras aplicaciones, a este apartado
se le conoce como “marcadores”. La función de estos es agregar notas al
apartado, y así tenerlas guardadas en este para así poder acceder a dichas
notas sin tener que buscarlas de nuevo

“Aleatorio” Como su nombre lo indica, su función es redirigirte a algún artículo cualquiera de Wikipedia
“Configuración”
Modifica, varios parámetros de la aplicación, como el idioma, opciones
de privacidad, y para finalizar, dentro de este apartado, se encuentra
información general de qué es Wikipedia, así como las preguntas frecuentes de
los usuarios de esta aplicación.
“Donar a Wikipedia” Al entrar a este apartado, se te redirige
a un enlace de Wikipedia. Desde ahí puedes donar la cantidad que gustes, así
como seleccionar la forma de pago que prefieras. Desde Wikipedia, dicen que las
donaciones estarán destinadas al mantenimiento de los servidores, y a la
implementación de nuevas tecnologías.
Para finalizar esta nota. Te recordamos que para que puedas
usar esta aplicación y acceder a su contenido se necesita conexión a internet. Te dejamos los enlaces de la aplicación “Wikipedia”.
Si te gustó la noticia, compártela con todos tus amigos. Estaremos subiendo
contenido igual de interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario